Mostrando entradas con la etiqueta 600. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 600. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2016

Bryan Chapman Memorial 600

Lets start saying that I was a bit worried about this ride. Despite this going to be my third BCM and my 7th 600k, a 600k is never an easy ride and the BCM is not exactly in the list of the easiest.

I wasn't worried about being physically capable of finishing it, it was more about weather, route changes and a thousand of little things (should I carry winter gloves? sun cream? the heavy goretex rain jacket? should I fit new tyres?), somehow all of them looked critically important a few days before. It was like if my experience riding Audax instead of helping to take my natural relaxed approach were more used to add things to worry about.

In any case the moment I stepped into the Bulwark Community Centre all doubts and worries disappeared and there was only room for joy and good time.

It all starts meeting and saying hello a bunch of riders you have met in previous rides. I'm not a particularly chatty, extrovert rider but slowly you get to know people in the world of Audax and it is always a pleasure to expend a few minutes chatting and catching up with them.

The Kingston Wheelers were represented by Jasmijn, Sarah, Gavin, Chris, John and myself. Jasmijn was using the BCM as a training ride towards her LEJOG record attempt, Gavin was riding with a friend at a fastish pace, Chris was riding at an easier pace and that left Sarah, John and myself riding together at a not-that-slow-but-sustainable pace.

First stage is 75k and it goes very quickly despite of having some good climbing. It is still early and still cold. The sky is completely covered by clouds. The weather looked to me as it were at that edge that could go either way, it could start raining for the next two days or it could just clear out and give us the present of two days of blue, sunny skies.

We were lucky and blue, sunny days it was. Now add to that how beautiful Wales is. Top it with lots of long steady climbs and  you end up with a collection of memories that if you could print them out it would be the perfect collection of postcards to promote tourism in Wales.

Between the first and second control we sat on the wheel of a Hereford rider. It reminded me Tomsk, The Mozart of the pace making. One of my Spanish friends says cycling is poetry and suggests that when you cycle you are writing a poem that reflects how you are cycling. This Hereford rider wrote a whole 55k long sonnet on his own with the quality of his pacing.

The second control was new and very welcome. Not only because it came 20km earlier than what the route sheet had marked but also because, with 140k in the legs, it was the first proper stop we were going to enjoy. Sitting in the outside, enjoying the sun, it was the moment of switching from cold gear to sunny gear.

Just after the second control it came a section that was new in the route. A series of short steep ramps one after the other. The last one was preceded by a 12% signal and I struggled quite a lot climbing it. I regretted every single gram I was carrying and I promised myself I was going to load a 32 in my cassette for future rides.

As soon as I arrived to the top I realized I had climbed the whole ramp on the big chainring. In a way that was a relief. True I had screwed my legs but it also meant there was a good reason while climbing the ramp was feeling that hard.

Now the view was totally worth the effort.


At this point I missed Alberto, the protagonist of my first BCM experience, now relocated to Canada. I'm sure he would have enjoyed this new part of the route. And the same happened every time we were riding in through a new section. Two thoughts kept coming to my mind. The first one is how much Alberto would have enjoyed the new section and the second one was trying to decide if I preferred the new section of the route or the old one.

I couldn't make my mind. The new sections had advantages and disadvantages. The new route is shorter and with less climbing (this counts as a disadvantage) but also it avoids some of the most annoying parts of the all route while they introduce amazing sceneries. In any case I was happy with the new route.

A bit before the control at Kings the road made us meet Ray, from Dulwich Paragon. We have lunch and from that moment on the trio became a quartet.

It always amaze me how sometimes riding with a complete stranger for 400k turns out to be something so easy and natural. Although in the case of Ray, he is a punchy rider in the climbs that knows how to adapt his pace to the groups' and that really helps.

We made it to Menai Bridge (km300) a bit before 20:00 (that is 14:00 to ride 300k, not bad) and that was a perfect timing. In one hand because the Waitrose that is in by the roundabout was still open which gave Sarah and myself the opportunity to raid it. In the other hand because in Menai you are offered hot food, so ideal for a proper dinner stop (jacket potato with beans and cheese and rice pudding for me). But also because that timing marks the night/day limit. At the control we put on all our layers, reflective jackets and lights. We were going to ride 100km during the night and it was getting cold.

Not as cold as we thought it was going to be. In fact after a few climbs we had to stop to take off some of the clothes.

Funny enough that was the moment were my biggest struggle began. I started to feel sleepy.

It was not late at all, probably around 22:00 but I couldn't help it. I started all kind of games to try to keep me awake. It's funny how one's brain works. Creep from Radiohead played in my head again and again.


To be completely honest it has been the soundtrack in my head for the whole ride, but now that I was falling sleep I couldn't take it off my head.

At some point I noticed my heart rate went down to 76ppm when we were climbing up a long steady hill. The idea of closing the eyes for two seconds to allow for a micro-sleep crossed my mind but I discarded it immediately. Some sense came out of my head I interpreted those signals as my body shutting down so I decided to sprint up the hill to try to get my heart rate up.

It was 23:30, I had 350km in the legs, 1 minute at 366w did the trick. My heart rate went up to 144ppm and woke me up enough to get to Kings in good spirits. It was around 00:30 and we had ridden 400km in 18:30 hours; not bad.

At Kings we had quick a quick dinner and we got ready to get to bed. When we asked for a bed we were told we would have two hours and then they would wake us up so other riders could also sleep. I remember in previous edition it used to be three hours but, hey, fair enough, everyone deserved a good rest and two hours in a bed is better than nothing.

I quickly headed to my bed. As we were ahead of most of the riders I was the first using it. Not that I cared that much at that point but always nice. I think it took me one or two minutes to fall deep sleep.

At 3:10 another rider woke me up asking for the bed. I moved out and he moved in in less than 10 seconds.

It was too early for breakfast to be served so I helped myself with some milk and a banana. In a few minutes John, Ray and Sarah were also around. Somehow I found myself ready when the rest was still eating something so I decided to sleep a bit more just there, sitting at the table.

I don't know for how long I slept but when I woke up breakfast cereals were available so went for a second breakfast before we moved on.

It was around 4:45 and we had daylight. It was also a bit cold but soon enough a long steady climb comes to warm you up. That climb is followed by a long and fast descend that it is followed by another long climb. The first stage of the day was only 65km but we were riding so slow that it took us three hours to complete it.

The good news was that at the control they had bacon and hot rice pudding. I liked this control, it had a relaxed atmosphere that went very well with the sunny morning we were enjoying.

Next stage was a short one, only 51km, and again it differed from previous editions. Instead of taking left at some point of the A483 we continued straight on the same road climbing and climbing and climbing. It was almost 15km of steady climb. I loved it.

A fast descend took us straight to the following control, a café that was open just for the BCM riders. Free tea and coffee, tomato soup and a roll for £3. It was 11:00 in the morning. We had cycled 110km already with some considerable climbing. It was the perfect time for a tomato soup.

Last stage (103km) was completely new and it was beautiful. True the weather was playing ball, but the beauty of those Welsh valleys was astonishing. I was constantly looking left and right admiring the creation mother nature was offering us.

We were 50km away from the finish when John's derailleur cable snapped. It was giving him problems the whole ride but at that point it was completely useless. John and Ray were very efficient making sure the derailleur would not change gears and from that moment John would have a fixed gear at the back and the option of big or small chainring. Challenging considering it was very unlikely the 50km left were going to be flat.

And the were not. One of the sections I was sad to miss was the final climb before Chepstow in the old route. That one is beautiful. It turned out this new route had a climb that was very similar to that one. Also very, very beautiful, with great views to the valley as you are gaining heigh and also with a final section of the road surrounded and almost covered by trees. The moment you finish this climb you know the BCM is done.

You still have a couple of punchy ramps, but you are five kilometres from the finish. Optimism and good spirits were in order.

We made it to the final control at 16:19 which means we rode the BCM in 34 hours 19 minutes. Not bad. In fact looking at my numbers this was my fastest 600 and surely the one I finished "less tired". That is the beauty of riding with a great company.


At the final control they had food available for a £3 flat rate. I went for a bacon sandwich and the "Spanish tortilla". It turned out the Spanish tortilla was more a Welsh interpretation of the Spanish tortilla but still good enough to please a hungry Spanish cyclist.


We relaxed some time at the final control. Gavin was there and it was time of celebration, taking pictures and telling histories.

This was my third Bryan Chapman (2013, 2014 and 2016) in none of them I got rain. As far as I can tell it never rains in Wales.

With this I have finished my this year's Super Randonneur (not a single puncture) which is my 5th SR. Slowly but surely I'm adding up kilometres and experiences.

The route in Strava

Take care
Javier Arias González

sábado, 13 de junio de 2015

9 Counties 600

Alfreton, donde empezaba este 600, está a casi tres horas en coche de mi casa por lo que decidí ir el viernes por la tarde/noche y dormir en un hotel para empezar más descansado la ruta.

Siguiendo mi estrategia de los últimos brevets me puse en marcha con el grupo de cabeza para que luego me fuese pasando todo el mundo mientras yo decidía a que grupo unirme. Lamentablemente, una vez más, la estrategia no me funcionó porque enseguida llegaron las colinas y rápidamente me quedé de los últimos. Aun así tuve tiempo de conocer y charlar con Jon Kelley, que hacía su primer 600 como preparación para la Transcontinental 2015 y su  Randonneur 5000 (la gente está pirada); eso sí en cuanto llegó la primera cuesta le vi desaparecer en la lejanía.

El primer control estaba en el km49. Era en una gasolinera por lo que no me perdí mucho tiempo. Compre algo para que me dieran el ticket y me puse en marcha. La siguiente etapa era de 93km pero la hoja de ruta decía que en el km65 había un café por lo pensé que parar a tomar un segundo desayuno allí sería buena idea ya que me permitiría dividir los primeros 141km en dos.

Pues no lo fue tanto. El café estaba bien, pero fueron bastante lentos en servir por lo que aunque el descanso me vino muy bien cuando me puse en marcha si no era el último debía de faltarle poco.

Lo bueno del resto de la etapa es que el viento daba de culo y eso me permitía rodar a velocidades muy por encima de mi capacidad y, de paso, ganar tiempo al reloj. Cuando llegué al control del km141 ya había acumulado dos horas y media de colchón. 

Llegué a la vez que tres ciclistas (dos hombres y una mujer) del club de Alfreton y juntos nos sentamos en un banco a comer. Eran las 12:54, pero esto es UK y yo estaba hambriento. Tanto es así que me comí de una sentada toda la ensalada de pasta que llevaba para el día. 

Con el estómago llego, el sol en el cielo y el viento de culo me puse en marcha más contento que unas castañuelas. Adelanté a los 3 de Alfreton y seguí pedaleando sólo por una carretera que se hizo completamente llana y que ya había recorrido en la LEL. 

En el siguiente control me hice un lio con el GPS y perdí unos 10 minutos tratando de orientarme justo en el pueblo donde estaba el control. Cuando llegué, ya estaban allí los 3 de Alfreton que debieron preguntarse cómo carajo aparecía yo por detrás de ellos. Estábamos en el km194 y eran las 15:16, ya tenía casi 4 horas de colchón. Todo vida y dulzura.

Fui rápido en el control y enseguida me puse en marcha. La carretera giró a la izquierda y lo que parecía una ligera brisa de culo se convirtió en un viento huracanado entrando por la izquierda. La carretera seguía siendo totalmente llana (esa sección de la LEL que discurría en paralelo a canales de agua), pero yo me las veía para poder llegar a los 20km/h. 

En uno de los pueblos por los que pasé me alcanzaron los 3 de Alfreton que rodaban con 2 ciclistas más, sin dudarlo me uní a ellos. Rodamos el resto de la etapa juntos dándonos algo parecido a relevos. El problema era que teníamos niveles muy dispares. Uno de los tres Alfreton era el más fuerte y acabó formando un grupo con los 2 ciclistas añadidos quedándonos descolgados los otros tres. De los tres que nos quedamos la chica y yo estábamos más o menos al mismo nivel y el otro un tanto por encima. Cada vez que el se ponía por delante tanto ella como yo sufríamos (al entrar el viento de lado el ir a rueda ayuda, pero tampoco tanto). Cuando ello o yo nos poníamos delante la velocidad se reducía sustancialmente.

Pero oye, íbamos poco a poco, pero acabamos llegando al siguiente control. Cansados y machacados por el viento, pero ya estábamos en el km262 y mi colchón ya era de 5horas. Me sorprendió ver allí a Jon, en mis cálculos el debería estar muy por delante, al poco de llegar nosotros se puso en marcha el grupo en el que parecía que él rodaba, calculé que nos llevaban 15 minutos de ventaja.

La siguiente etapa era de sólo 36km, pero nos llevó 2 horas hacerla, y eso que rodábamos en grupo. Yo, directamente, no di ni un sólo relevo, bastante tenía con aguantar a rueda (y eso que rodábamos por debajo de 20km/h); incluso tuve que tomarme un gel.

El control del km294 era en una gasolinera en Lincoln. Aproveché para comer algo y como eran las 20:30 aprovechamos todos para prepararnos para la noche. Calienta brazos y piernas, chaleco reflectante, luz para el caso, encender la luz trasera. Yo estaba listo bastante antes que los demás, pero ni loco me ponía en marcha sabiendo el viento que me esperaría. Quedaban 65km hasta el control donde tenía pensado dormir, calculé que nos llevaría unas 3 horas y media llegar hasta allí.

Nos pusimos en marcha y al poco nos adelantaron un chico y una chica y el grupo acabó poniéndose a su rueda. Ahora éramos 8 ciclistas, dos de ellos iban dándose relevos delante y el resto a rueda en perfecta fila india y en un orden que a mi entender coincidía con el order de fortaleza de cada uno (siempre me resulta curioso como se establecen órdenes y rutinas de marcha sin necesidad de acordarlos de viva voz).

La verdad es que la situación era ideal para mi. Yo estaba situado en la quinta posición y el ritmo era cómodo para mi. A ese ritmo yo estaba recuperando. 

Al poco empezaron a aparecer las subidas. Cortas y no muy empinadas, al principio lo que permitió al grupo seguir rodando unido. Pero enseguida la cosa se complicó y en una de las subidas el grupo se partió en dos. 4 por delante y 4 por detrás. Yo era el cuarto del grupo delantero. Contento de estar en ese grupo, pero calculando mi estrategia porque tenía que parar a mear y por nada del mundo quería quedarme descolgado. 

En cuanto coronamos me paré y me puse a mear, sabía que los tres con los que rodaba no irían muy lejos porque uno de los que tiraba tenía a su chica en el grupo trasero por lo que suponía que rodarían despacio para esperarles. Mientras meaba vi como me pasó el segundo grupo.

Me puse en marcha a toda velocidad, descendí lo más rápido que pude y en cuanto llegó la siguiente subida vi las luces del grupo. Bueno, en realidad de grupo ya no tenían nada. El que iba tirando se había parado a esperar a su chica y los otros dos del grupo de cabeza siguieron a su ritmo. Los otros tres de grupo trasero se habían descolgado definitivamente. 

Curiosamente yo me encontraba muy bien, el haber rodado tranquilamente en grupo me había permitido recuperar por lo que apreté un poco hasta alcanzar a los dos que iban en cabeza. Me puse a su rueda con la intención de quedarme ahí. Pero al poco uno de ellos se descolgó y el otro parecía que flojeaba por lo que me puse yo delante y le fuí marcando el ritmo. Al poco alcanzamos a un ciclista (que acabó resultando ser David Foxcroft) y se unió a nuestro grupo. Los tres juntos llegamos a Alfreton, km354 a las 00:15. Este era el mismo punto del que habíamos salido (la ruta es un 8, empieza en el centro del 8 y hace primero el circulo inferior en el sentido contrario de las agujas del reloj y luego el circulo superior en el sentido de las agujas del reloj).


En el control nos tenían preparada una sopa de vegetales que a mi me supo a gloria. También tenían colchonetas y mantas que se habían usado para la LEL, me reservé una y me dispuse a dormir. Pedí que me despertasen a las 4:30 lo que me permitiría dormir casi 4 horas. Antes de acostarme me sorprendió ver a Jon entrando por la puerta. ¿cómo es que aparecía 15 minutos por detrás de mi cuando yo pensaba que estaría 15 minutos por delante? no me paré a pensarlo mucho, dormir era mi prioridad.

No hizo falta que me despertasen, antes de las 4 ya me había despertado yo y como no estaba cómodo en la cama decidí levantarme. En el control me ofrecieron un desayuno a base de huevos cocidos, tostadas con mantequlla y croissants que tomé con mi cola-cao correspondiente. Antes de ponerme en marcha me pasé por donde tenía el coche aparcado a coger comida y a las 4:30 ya estaba en la carretera.

La mañana era fresca y me costó entrar en calor. De hecho, al poco alcancé a David y me costó seguir su rueda. La carretera por la que circulábamos era preciosa. Rodeada de árboles impresionantes, sin tráfico y más bien llana, por lo que al poco nos pusimos en paralelo y nos pusimos a charlar mientras pedaleábamos tranquilamente.

El primer control del día estába sólo a 45km (km399), era en medio de una pequeña ciudad, pero era un domingo a las 7 de la mañana, no había nada abierto. Sacamos dinero de un cajero automático para que el recibo nos sirviera como prueba de paso y nos pusimos en marcha. 

La siguiente etapa era de 60km pero según la hoja de ruta en algún punto intermedio había un café (curiosamente la hoja de ruta tenía las instrucciones a seguir, pero no en los puntos kilométricos donde se debían seguir las instrucciones ver aquí). Le propuse a David parar a desayunar por segunda vez en el café y le pareció un buen plan, pero cuando salíamos de la ciudad vió una gasolinera y propuso parar a tomar un café. No es que me pareciese una gran idea, pero aproveché para tomarme un chocolate caliente. 

Cuando estábamos a punto de ponernos en marcha nos pasaron tres ciclistas. Vi que Jon era uno  de ellos y animé a David a unirnos a su grupo. Nos costó un poco enganchar con ellos porque rodaban más bien rápidos, pero lo conseguimos.

Esto eran buenas noticias. El grupo de Jon iba dándose relevos y mantenían un ritmo bastante vivo. A mi me costaba mantener el ritmo, pero me parecía un buen compromiso de esfuerzo/velocidad. 

Eso si, cuando llegamos al café en cuestión ya estábamos todos deseando parar a desayunar. Bueno todos no, uno de los que rodaba con Jon, el que rodaba más fuerte, dijo que no tenía hambre y siguió su camino. No le volví a ver. De la que llegábamos al café se iban los 3 de Alfreton y nos dijeron que el desayuno era bueno y barato por lo que aprovechamos y nos pedimos un full English breakfast. Me supo a gloria.

Desayunando se nos unió un ciclista y cuando nos pusimos en marcha éramos 5. Quedaba poco para el siguiente control, pero el viento era de cara por lo que organizamos unos relevos que salieron bastante bien y nos permitió mantener un ritmo alegre. Llegamos al control del km460 a las 10 de la mañana. Ya había acumulado más de dos horas y media de colchón. El sol también empezó a calentar; por primera vez en todo el año puse los cristales oscuros a las gafas y me quité la camiseta interior para quedarme en manga corta. 

Cuado nos pusimos en marcha David se entretuvo y entre el viento de cara y los relevos que nos dimos por delante no nos alcanzó (yo creo que decidió dejarnos ir porque rodábamos demasiado rápido para él). Esto me dejó a mi como el más débil del grupo y esa no es una posición cómoda. Estando en la segunda posición no pude entrar al relevo por lo que les dije a los demás que me descolgaba. Levanté el pie y dejé pasar a los otros dos, pero se apiadaron de mi y levantaron el pie para que pudiese entrar en el grupo. A partir de ese punto yo dejé de dar relevos.

Tampoco es que fuese por mucho tiempo. La etapa era corta, sólo 42km y acababa cruzando el Humber bridge. Me sorprendió la cantidad de gente que había en los alrededores del puente. Cuando pasamos en la LEL el puente estaba vacio, pero en esta ocasión, un domingo sobre las 11 de la mañana las inmediaciones del parque estaban a revosar de gente y tráfico. En cualquier caso aproveché para sacarme una foto y acordarme de los amigos con los que rodé la LEL.
Primera vez del año que ruedo en manga corta y con lentes oscuras
Detalle del carril bici sobre el puente. A la izquierda Jon
Curiosamente cruzando el puente el grupo se dividió en dos. Jon y uno de los ciclistas se entretuvieron sacando fotos. El otro ciclista y yo cruzamos el puente y pensamos en esperarles en el control. El control era en el pueblo al otro lado del puente. Llegamos al pueblo y nos metimos en un restaurante pensando que era el sitio obvio donde Jon y el otro irían, pero no fue así. Ni idea de donde se metieron, no los volví a ver.

El otro y yo pedimos el menú del día que incluía macarrones con vegetales y sinceramente sonaba a gloria. Después nos tomamos un postre. Total que la parada se nos quedó más bien larga. 

Cuando nos pusimos en marcha enseguida quedó claro que el otro ciclista había recuperado más y mejor que yo. Me costaba un mundo seguirle el ritmo por lo que muy rápidamente le dije que tirase que yo iría a mi ritmo. Hizo intención de quedarse y rodar conmigo, pero cuando fue evidente que eso significaría rodar muy lento acabó volviendo a su ritmo. 

Eran sólo 50km hasta el control, pero me costaron dios y ayuda. El viento me daba de cara y a estas alturas de la película yo ya estaba más bien cansado. Entre en modo supervivencia y en ese modo llegué al control donde me encontré con un grupo de ciclistas, entre ellos David. Aproveché para comer y beber bien y cuando estaba acabando vi que David se ponía en marcha por lo que apuré un poco y me fuí con él.

Los primeros kilómetros iba constantemente a su rueda. No podía ni con mi alma, pero el ritmo que David estaba marcando era un buen ritmo para recuperar. Muy constante, ni un sólo tirón. Eso me permitía seguir comiendo y bebiendo y parando a mear (increiblemente en un periodo muy corto tuve que parar unas 6 veces). Yo sabía que tenía que recuperar porque los últimos 20km coincidían con los primeros 20 kilómetros que habíamos recorrido por la mañana y eran un constante sube y baja con algunas rampas duras.

Y conseguí recuperarme. Poco a poco empecé a darle relevos cada vez más y más largos hasta que llegó un punto en el que me puse yo delante y le marqué el ritmo yo a él; sociedad perfecta. 

Cuando a unos 10km del control final alcanzamos a un ciclista y al poco los tres nos relajamos y nos pusimos a charlar tranquilamente sobre planes y estrategias para la Paris-Brest-Paris. Sabíamos que llegaríamos sobrados de tiempo y era momento de disfrutar.


Llegamos al control final a las 19:40, 2 horas y 40 minutos de margen. En el control aproveché para tomarme una pinta de leche con un bizcocho que nos ofrecieron. Me comí también unos haribos, un platano una manzana y un bollito de chocolate que llevaba yo. No me entretuve mucho porque todavía me quedaba el viaje a casa por lo que me despedí de los ciclistas que por ahí estaban, agradecí a los voluntarios su trabajo y me fui hacia el coche.

Sabía que no podría hacer las casi tres horas del viaje de vuelta del tirón por lo que cuando se pasó la excitación de haber acabado y empezó a entrarme sueño me paré en un área de servicio a dormir. Dormí dos horas en el coche, cuando me salí para ir al servicio parecía robocop de lo que me costaba moverme. Aproveché para cenar en el área de servicio y una vez despejado y cenado me puse de nuevo en marcha. Llegué a casa sobre la 1:30 de la mañana, me duché, piqué algo rápido y me acosté. El lunes tenía que coger un vuelo para irme a Los Angeles. El jueves volé de regreso de Los Angeles a Londres. Todavía hoy mi cuerpo está recuperándose de la combinación de esfuerzo físico y jet lag de toda la semana.


A cuidarse
Javier Arias González